Tal como estaba previsto, hoy los profesionales médicos de la provincia iniciarán un nuevo paro por 48 horas.
Además de la medida de fuerza, los profesionales realizarán una movilización: “Saldremos del Hospital San Martín, pasaremos por el San Roque, donde un grupo de compañeros se plegarán a la marcha, y culminaremos protestando en la puerta de la Secretaría de Salud”, afirmó Berlo.
Cabe destacar que “se está conversando con los delegados del interior de la provincia para que también adhieran a la medida”, acotó.
Por otra parte, criticó que “las autoridades de Salud se hayan reunido con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) para firmar algo que ya se había otorgado”.
“Además el Gobierno entra en el juego de la especulación de la Federación, que le quiere vender el seguro de mala praxis”, sostuvo.
“Molesta que estos delegados de la Femer firmen cosas y nosotros mientras tanto estemos haciendo paros para que no las firmen”, dijo a esta Agencia, y añadió: “Los médicos estamos haciendo huelga porque no queremos aceptar lo que ellos aceptaron. Entonces yo me pregunto a quiénes representan en realidad”.
Más temprano, el ministro de Salud y Acción Social de la Provincia, Gustavo Bordet, afirmó a APF que “la discusión salarial con los profesionales del Hospital San Martín está agotada”, ya que “el Gobierno hizo un gran esfuerzo en las tres propuestas que les presentó y que eran posibles dentro del marco presupuestario y dentro de la responsabilidad de los que vamos a dejar este mandato en tres semanas”.
“Yo vengo pidiendo hace tiempo la reflexión para que se reconsidere esta medida y no hemos tenido un eco satisfactorio, habida cuenta de que todo en el resto de la provincia el sistema esta funcionando normalmente”, sostuvo luego.
En cuanto a los descuentos aplicados a los médicos por los días de paro, afirmó: “Por supuesto que vamos a seguir descontando, porque no hay una representación gremial que avale esa medida y creo que es algo que no tiene razón de ser”, y añadió que “la Federación Médica representa a más de 2500 afiliados, es una entidad que nuclea y con la cual hemos conversado a veces con acuerdo y otras no, pero siempre con respeto y con las normas de buena convivencia de las que a veces no hemos encontrado eco en la asamblea” del Hospital San Martín, disparó Bordet.
Fuente. APF