Hoy paran ATE, AGMER y AMET

Por el lado de ATE, la convocatoria se resolvió en el último encuentro de secretarios generales de la entidad gremial que insistirá, de este modo, con la necesidad de una recomposición salarial de los estatales entrerrianos.
Arturo Godoy, secretario adjunto de ATE, detalló que no se convocará a movilización en la ciudad de Paraná. “En cada departamento se definirá la modalidad de la protesta; en Paraná habrá paro sin concurrencia a los lugares de trabajo”, apuntó el dirigente.
Por su parte, el plenario de Secretarios Generales de AGMER resolvió el martes llevar a cabo un paro este jueves. Sergio Elizar, secretario adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) indicó que son varios los ítems del pliego de reivindicaciones, pero principalmente reclaman una pronta recomposición salarial y lanzan una advertencia al Gobernador para que el encuentro del 15 de julio “no sea más de lo mismo”.
El gremio exige la no eliminación del 7%; una propuesta que contenga una salida al achatamiento de la pirámide salarial, la que debe incluir una propuesta de recuperación del poder adquisitivo; la necesidad de una política integral en materia de infraestructura escolar y de reparación de escuelas; la necesidad de discutir un proyecto educativo para la Provincia; la implementación del Programa de prevención y de atención de la salud laboral docente (contralor médico) y la eliminación del cupo del 8% para las suplencias, entre otras reivindicaciones.
Por último, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), resolvió implementar hoy un paro de actividades de 24 horas en coincidencia con la medida adoptada por AGMER. Los docentes decidieron, en asamblea, continuar con el plan de lucha tras analizar “la problemática salarial de toda la docencia y laboral de algunos sectores docentes”, según se informa en un comunicado.
Entre las reivindicaciones de la docencia técnica, muchas compartidas con el resto de la docencia, se reitera la asignación de partidas mínimas extras para los talleres de enseñanza práctica de las Escuelas Técnicas, sectores didácticos – productivos destinados a Escuelas Agrotécnicas, Formación Profesional y Ex – IAO de la Escuela Hogar y partidas mínimas para garantizar el funcionamiento administrativo integral de las instituciones y los aspectos de salubridad y seguridad del personal y alumnos.

Entradas relacionadas