sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HOY : Maricel y Mariela casadas. Son el primer matrimonio igualitario uruguayense

La condición de homosexuales les costó numerosos rechazos, sobre todo a Mariela por parte de su familia, pero pudo superar aquellos momentos y ahora afirma que se siente muy bien, sobre todo tras la sanción de la nueva Ley de Matrimonio Igualitario, que les brindará la posibilidad de tener una seguridad plena, consolidando aún más esta unión.
“Después de tantos años de convivencia en pareja, pasamos por todos los avatares de cualquier pareja normal. Desde siempre esperamos con fe y esta ley viene a reivindicarnos y protegernos de una situación que hasta el momento era desigual. Si tuviera que describir cuál es la sensación que se siente después de tanta expectativa, esta aprobación de la ley nos dio una gran sensación de paz y tranquilidad, porque no fue fácil convivir con el fantasma que constantemente rondaba, por la desprotección económica en que quedaría cualquiera de las dos integrantes de la pareja ante alguna situación grave de salud y el hecho de no poder asistir o decidir sobre la vida de alguien con quien se ha compartido todo”, señaló Maricel, en una entrevista realizada algo más de un mes atrás por Animal TV.
Contra los prejuicios, ellas mantienen una intensa vida social: participan en comisiones barriales, bibliotecas, organizaciones civiles, trabajan en la organización del carnaval, una de ellas incluso dicta clases de música y forman parte de una gran cantidad de eventos barriales. Aseguraron que en su relación “nada cambia en lo sustancial, salvo los derechos” con que contarán desde el viernes, pero en lo que respecta a la vida que desarrollan como vecinas comunes, seguirán siendo “las mismas ciudadanas comprometidas socialmente”.
Para Maricel y según lo publicado en El Miércoles, fue sorpresiva la “madurez” de la sociedad: “Creemos que desde el mismo instante en que se instala el debate, ya nos posiciona como una sociedad más madura y preocupada por la suerte que corren las minorías. Seguramente que habrá mucho por mejorar, pero esto ya va a estar encarado desde un mismo nivel de igualdad al menos legal. Estamos felices y agradecidos a todos nuestros representantes que defendieron tan bien esta posición en el Senado y por supuesto a nuestra presidente Cristina Fernández, sin olvidar a todos aquellos, que desde el anonimato hicieron posible esta ley”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario