martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy, los trabajadores del municipio de C. del Uruguay están de paro

Ayer continuó la audiencia entre la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), convocada por el Ministerio de Trabajo. En el encuentro, la gestión scelzista, que tenía un ultimátum para proponer formalmente el cumplimiento del documento firmado entre las partes en abril, ofertó sólo una bonificación (dinero en negro) de 30 pesos mensuales, durante 12 meses consecutivos, “sin contemplar ni respetar el convenio vigente”, lamentaron desde el gremio.

En tanto, desde la administración scelzista argumentan que la irrisoria oferta se debe a que en el convenio se hace referencia a un “traspaso gradual del adicional”, por lo que lo elevado este jueves por el Ejecutivo “consiste en la incorporación gradual al básico de dicho adicional a lo largo de los próximos 12 meses, al cabo del cual estará incorporada la totalidad del adicional a la escala salarial”, según especifica El Miercoles.

En el papel también se remarca “la difícil situación económica del Municipio”, a pesar de los ocho años de recaudaciones record y que “esta propuesta representará un incremento de 5,5 millones de pesos más que deberán ser destinados a sueldos en el marco de la actual crisis económica”.

Así las cosas, los secretarios de Gobierno, Agustín Bordagaray; de Hacienda, Oscar Colombo; recibieron “de inmediato” una contrapropuesta de la conducción de la AOEM, “ni más ni menos que el cumplimiento del convenio a diciembre 2012”, comentaron desde el sindicato. Los funcionarios no tenían “poder de resolución”, por lo que así finalizó la audiencia.

Tras el encuentro se retomó también la asamblea resolutiva que había pasado a cuatro intermedio el miércoles, en la que se ratificó el rechazo, se avaló la contrapropuesta de la Dirigencia y se resolvió un paro por turno, con asistencia a los lugares de trabajo (de manera de evitar los descuentos con que se castiga la huelga) desde las 0 de este viernes y hasta el martes a las 0. Además, se decidió convocar a otra asamblea el martes, desde las 20, en la sede de la AOEM, donde los municipales determinarán los pasos a seguir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario