martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy la Tierra estará más cerca del sol

El planeta Tierra alcanzará este miércoles por la mañana su máxima velocidad de desplazamiento y se acercará más al sol, en un fenómeno denominado perihelio.
En declaraciones formuladas a Télam, el astrónomo Diego Bagú -uno de los directores del Planetario Ciudad de La Plata- dijo que "cada año que comienza, la Tierra pasa por el mismo punto de su órbita más cercano al Sol, conocido como perihelio".
La Tierra y el Sol distarán entonces a 147,1 millones de kilómetros; unos cinco millones de kilómetros menos que en su posición más alejada, que tiene lugar a principios de julio y se denomina afelio.
"Esto ocurre todos los años y con todos los planetas. Cuando los planetas se están acercando al sol, se trasladan o 'viajan' más rápido", graficó.
Pese a que el Sol presentará su máximo diámetro aparente visto desde la Tierra y ésta alcanzará la máxima velocidad en su órbita -ya que se desplazará a 30,75 kilómetros por segundo-, según el especialista "si uno quisiera ver el sol mañana con un telescopio especialmente preparado para ello, lo veríamos de la misma manera que cualquier día o que en el afelio".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario