Hoy la SUBE es sólo un medio de pago alternativo

Armanazqui aclaró que es la dirección de tránsito quien maneja el tema de la SUBE y recordó que desde el concejo ya se hizo todo lo que había que hacer cuando resultaba aun beneficiosa su implementación.  “Ese fue unos de los temas planteados en la reunión que tuvieron la semana pasada los empresarios del transporte junto el Concejo de Seguridad y en donde el director de tránsito, Walter Báez, les explicó allí que justamente había que analizar si servía hoy por el hoy el servicio ya que el gobierno nacional sacó todos los beneficios sociales.

“Si continuara la metodología para la que se inventó la tarjeta, con todos sus descuentos y beneficios sociales claro que vale la pena que circule en la ciudad, pero la sacarle todo eso pasaría  a ser solo un medio de pago y no tiene sentido”, explicó Armanzaqui. “Por el contrario, sería a su vez un gasto más para las empresas,  que en definitiva lo volcarán luego en el precio del boleto del colectivo encareciéndolo aun mas”, consideró.

“Es una pena realmente por todo el gasto que se hizo desde la municipalidad para que los usuarios tengan acceso a ella de manera gratuita y la movida que se hizo para su implementación y entrega, pero  lamentablemente con el cambio de directivas a nivel subsidio mas la inflación y costos hizo que la incidencia del beneficio en la tarjeta sea mínimo”.

En cuanto al pedido de la Cámara de Transportes de Concordia de aumentar el boleto en un 50 %, Armanazqui  comentó que los dirigentes presentaron una nota explicando la situación y en la que plantearon una paritaria en 30 % y quieren un incremento del  50. “Todavía no hemos  definido  una fecha de encuentro pero será seguramente en los próximos días y allí evaluaremos con los  gremios también qué es lo que se puede hacer , porque la realidad es el usuario no resiste ningún aumento más”

 

Entradas relacionadas