martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy, la CTA Entre Ríos y Agmer se movilizan a Buenos Aire y ATE para en todo el país

En el ataque, igual que a los trabajadores y pacientes, periodistas que cubrieron los hechos fueron agredidos con posta de gomas, palos y patadas. La CTA hizo responsable de las decenas de víctimas y de detenidos al jefe político de la fuerza y de la CABA, Mauricio Macri, y consideró que aquel accionar es el único posible para imponer políticas que benefician a una minoría y van en detrimento de los intereses de las mayorías. En este sentido, se señaló que no es casual que detrás de supuestas políticas públicas y la violencia para imponerlas esté la sombra de millonarios negocios inmobiliarios.

Desde la CTA Entre Ríos se destacó que a pesar de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la CABA consideró que el procedimiento fue ilegal, multó a los funcionarios responsables y reimplantó una medida cautelar para detener las obras, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su gabinete continúan defendiendo el violento accionar de la Policía Metropolitana.

Para la Central, el accionar de los efectivos es un botón de muestra de la respuesta que tiene la gestión de Macri ante el conflicto social. La política, con el diálogo como medio, pierde su capacidad de trasformación de la realidad y pierde terreno ante el autoritarismo. Autoritarismo que es necesario para imponer a la sociedad medidas de gobierno ilegítimas que responden a intereses minoritarios.

Desde la CTA se destacó que no es la primera vez que la violencia es la única herramienta que tiene el PRO para hacer efectivas sus medidas de gobierno. Las patotas de la Ucep desalojando del espacio público a familias en situación de vulnerabilidad; la instigación a ocupar terrenos en Parque Indoamericano que derivó en la violenta intervención policial que reprimió a pobres que fueron usados para favorecer un negocio inmobiliario de amigos del poder; la represión en el Parque Centenario, son algunas de las violentas acciones que definen la política del PRO.

En esta línea también se inscriben las escuchas telefónicas a funcionarios de la oposición y distintas personalidades de la sociedad civil, por la que está procesado Macri, y las autoritarias expresiones del ex ministro de Educación Abel Posse demonizando a jóvenes y estudiantes.

Por su parte, en solidaridad con los trabajadores, médicos y pacientes que fueron violentamente reprimidos, y sumándose a todas las voces de repudio que se alzaron contra el gravísimo hecho, la Comisión Directiva Central de AGMER, junto a las comisiones directivas Departamentales y delegados de los distintos departamentos, estará presente en la jornada de lucha.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario