Hoy, igual que ayer, como siempre…

«El intendente estuvo visitando la zona por la tarde de ayer y notó que las calles alternativas para ingresar a la ciudad estaban en muy mal estado debido a las frecuentas lluvias que se registraron. Así que decidió postergar la aplicación de esta nueva traza hasta que todo esté en condiciones”, explicó a Diario Junio, el Director de Tránsito, Roberto Salvador.
Respecto a si la medida fue apresurada y los motivos de por qué no se realizó la debida planificación que conlleva cualquier modificación semejante en el trazado vehicular, Salvador resumió que “todo el que hace algo se equivoca, los que no se equivocan son los que no hacen nada. Asumo que se cometió un error. Nosotros desde tránsito pensamos que las calles iban a estar en condiciones y que todo iba a estar señalizado e iluminado como corresponde.”
“Yo estoy apurado porque esta modificación funcione de una vez ya que Pte Illia es un acceso muy peligroso y puede costar la vida de otra persona”, aseguró Salvador.
En una recorrida por la zona, Diario Junio pudo comprobar lo evidente: la conversión de Pte. Illia en mano única no será una medida suficiente debido al mal estado de la calzada en general. Además que, por otro lado, las calles alternativas propuestas por las autoridades no son garantía de seguridad alguna para los automovilistas que deberán circular por allí cuando intenten ingresar a la ciudad, debido a la falta de iluminación adecuada y la poca fluidez y agilidad que estas proponen para un tránsito de ingreso a la ciudad.
Con respecto a la poca presencia de agentes de tránsito en las zonas periféricas de la ciudad, que son los lugares donde mayor número de accidentes de gravedad se producen, en contraposición a la gran concentración de inspectores que se contabilizan en el centro, Salvador argumentó que “en el centro es donde está la mayor concentración vehicular y es donde circulan los inspectores de a pie. En las zonas periféricas andan en móviles y no se justifica tener inspectores parados. Si tuviéramos más personal lo haríamos… habría que tener más gente, lo estamos evaluando”, aseguró Salvador a pesar de que en esas zonas son en las que los automovilistas efectúan las infracciones que más comprometen la vida de terceros y la propia: Doblar a al izquierda en calles de doble circulación, cruzar semáforos en rojo, excesos de velocidad, circular sin luces, adelantarse por la banquina, etc

Entradas relacionadas