Según precisó el dirigente gremial, la propuesta del gobierno no satisface ninguna de las dos demandas salariales; ya que ATE reclamaba un básico de $5000, mientras que la Unión Civil del Personal de la Nación (UPCN) planteo una cifra un poco menor ($4500) y la propuesta del gobierno fue de $4200.
“Estamos en estado de asamblea, y para hoy se resolvió un paro activo; es decir con concurrencia y manifestación en el lugar de trabajo” aseguró a DIARIOJUNIO el secretario general de ATE provincial, y aclaró que “no consideramos rechazada la propuesta sino que decimos que no es satisfactoria, y permanecemos en asamblea, pero lo que le pedimos al gobierno junto con el otro gremio es que la paritaria quede abierta, para que no nos pase como otros años, que se resuelve en función de los precios de hoy y a mitad de año queda desfasado, entonces, no es lo mismo discutir salario en este momento que más adelante, dependiendo de la recaudación de la reforma tributaria, o de cual sea la inflación en los próximos meses” el gremialista.