“Mañana (por hoy) estaríamos firmando con el presidente del Consejo, a refrendar luego por el gobernador de la Provincia”, anticipó el secretario general de Agmer, Sergio Elizar. También indicó que se puso a discusión de las asambleas departamentales el acuerdo a suscribir.
El titular del CGE, Jorge Kerz, recibió nuevamente ayer a la dirigencia de este sindicato –ya lo había hecho el lunes– y también analizó la situación con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). “Nosotros incorporaremos los puntos que creemos que deben estar”, dijo Kerz. “Trataremos de firmar el miércoles”, agregó.
“La idea es que el convenio contenga toda la propuesta salarial formulada por el gobierno y nosotros vamos a aceptar sin que esto implique clausular el debate salarial para 2007”, manifestó Elizar. Además aclaró que se planteará la apertura de las negociaciones para junio. “Habrá también algunas salvedades en las cuales dejamos a salvo nuestro cuestionamiento a los montos en negro, las distorsiones de la propuesta y fundamentalmente la declaración de insuficiencia”, añadió el gremialista.
Aunque la letra chica seguía ayer siendo motivo de contactos telefónicos permanentes entre las autoridades del CGE y de Agmer, Elizar aseguró que “lo cierto es que hay acuerdo para que se reabran las negociaciones salariales en junio, que nos permitan continuar la discusión de una política de blanqueo y de corrección de las distorsiones en el escalafón”.