Estarán presentes el intendente Gustavo Bordet, el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Baez, el ministro de Trabajo Guillermo Smaldone, el director de la Escuela Nacional de Gobierno, Marcelo Koening, el senador provincial Enrique Cresto (PJ-Concordia), el subsecretario de Derechos Humanos, Julian Froidevaux y el dirigente provincial Mauro Urribarri.
La denominada Corriente Peronista Descamisados viene trabajando en Entre Ríos desde principios de 2011, con fuerte presencia en Paraná, Federal, Colón y también en Concordia, donde se presentará formalmente este sábado.
“Descamisados viene a sumar un esfuerzo más en esa larga construcción del pueblo argentino que es el peronismo, y que en la provincia conduce Sergio Urribarri”, sostuvo el responsable de la organización en Concordia, Walter Corrado, quien también es secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, seccional Concordia.
En ese sentido afirmó: “nos reconocemos en la tradición de lucha del pueblo argentino que ha encontrado en la política desplegada por Juan Perón y Evita, Néstor y Cristina, su mayor herramienta para construir la felicidad de todos”.
“Es por eso que hoy nos organizamos también en Concordia para profundizar los logros alcanzados desde el 2003 a esta parte, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. El objetivo es multiplicar la fuerza y servir al ensanchamiento de la base de apoyo que el gobernador acaba de marcar como consigna”, explicó Corrado.
Por su parte, el dirigente provincial de Descamisados, Julián Froidevaux hizo referencia al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia: “gracias al esfuerzo y la estrategia desplegada por los conductores de este momento histórico, como lo son Cristina y Urribarri, la participación se expande en todo el pueblo, a lo que debemos contribuir demostrando que el mejor lugar para los jóvenes y para los trabajadores es la política, es la organización”.
“Sin lugar a dudas la organización y la política son las únicas herramientas que tenemos para enfrentar a los intereses de las corporaciones, y construir desde abajo la felicidad de los humildes”, concluyó Froidevaux.