miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy debatirán el nuevo cuadro tarifario eléctrico para la provincia.

Taibi señaló que la primera que tomará la palabra en la audiencia pública será la Cooperativa Eléctrica de La Paz, representada por Félix Laurie y Hugo Giorda. Esta distribuidora presentó un pedido de aumento del 21 por ciento, en tanto que la estatal Enersa solicitó un 21 por ciento de suba. La distribuidora estatal será la segunda en exponer, representada por Pablo Franco, Silvio Ekert y otros.
Luego le llegará el turno a la Cooperativa de Victoria, en cuarto lugar a la Cooperativa de Gualeguaychú y en el quinto a la Cooperativa de Concordia, con la representación de César Gottfried.
Por la Defensoría del Pueblo de Paraná tomará la palabra su titular, Luis Garay, y también Ernesto Patat.
En séptimo lugar expondrá el diputado Jorge Kerz, y en el octavo el señor Roberto Maydana, vecino de Concordia que juntó 2.300 firmas en su respaldo.
Luego hablará un representante de la Asociación de Distribuidoras de Energía; y más adelante Sergio Puzzio, secretario de Derechos Humanos de AGMER.
Luego la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) y posteriormente la FACE entrerriana.
En décimo tercer lugar tomará la palabra la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú, y luego el Colegio de Abogados de Entre Ríos. En décimo quinto lugar será el turno de la Asociación de Profesionales Universitarios de Agua y Energía.
Posteriormente hablará la Unión Entrerriana de Entidades Vecinales y Comunitarias.
Asimismo, tomarán la palabra los defensores de los usuarios, que para esta oportunidad fueron designados el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos y el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas.
En tanto, Taibi aseguró que “sin perjuicio de quienes se anotaron, y al término de las exposiciones previstas, cualquier persona podrá hacer uso de la palabra con el simple levantado de mano”.
Taibi remarcó que el Ente necesitará “no menos de 30 días para evaluar lo expuesto”, por lo tanto anticipó a APF que “en el transcurso de abril estaremos dictaminando sobre este tema”.
“Seguramente en la segunda quincena de abril”, indicó, pero aclaró que “esto no es una fecha fija sino una estimación a priori, que dependerá de la complejidad de los argumentos”.
Por último, el interventor aclaró que esta “sería una especie de audiencia extraordinaria, que se produce toda vez que una distribuidora hace un pedido de modificación tarifaria y reúne los requisitos para convocar a audiencia pública”.
En ese sentido, hizo la diferencia respecto a la revisión quinquenal de la tarifa, en la cual se realiza un examen integral del tarifario.
Recordó además que la última audiencia pública fue en 2008, y que anteriormente se hizo otra en 2007, que fue la revisión quinquenal. En tanto, rememoró que “se concretó otra más en 2006” y que “en la audiencia de 2004 se habló sólo de usuarios rurales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario