viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy concretarán la nueva marcha del campo

“Nos concentraremos a las 9:30 horas en la zona del Túnel Subfluvial y de ahí haremos un camionetazo y nos movilizaremos hasta la Casa de Gobierno”, indicó Bel.
“Hace tiempo que venimos reclamando que el productor pueda lograr el precio que le corresponde, o sea el precio pleno, tal como se había comprometido la propia Presidenta de la Nación, y también exigimos que haya una normalización en el mercado”, aseveró.
En este sentido, recordó que “el 10 de septiembre el Estado nacional firmó un compromiso con exportadores y con la Federación de Industrias Molineras, a través del cual se iba a buscar el pago del precio pleno al productor. Sólo queremos que se cumpla con eso”.
“Ante el inicio de la cosecha y con productores totalmente desfinanciados con deudas y dificultades, se va a tener que vender la cosecha en forma muy rápida. Hoy el productor que quiera comercializar su producción perderá entre 100 y 140 pesos por cada tonelada que comercializa”, apuntó.
Consultado respecto a las críticas que el gobernador Sergio Urribarri deslizó contra la protesta del agro, Bel respondió: “Entiendo que se ha ocupado del tema, pero lo que no ha obtenido es resultados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario