viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza la Fiesta de la Pesca de la Boga

El evento más importante del fin de semana que se aproxima es la Fiesta de la Boga. Según la responsable de Turismo, “congrega más de 10.000 personas”. El desarrollo incluye un concurso de pesca embarcada el domingo y el sábado, de 17 a 20 hs., un concurso de costa de mojarreros. “Está llegando gran cantidad de pescadores de diferentes partes del país”, indicó. El sábado a la noche se va a realizar la elección de la Reina.
Por otra parte, mencionó que en enero: “tuvimos un 70 % de ocupación hotelera”. Explicó que el índice hace referencia a actividad de hoteles, cabañas y bungalows. Hace una semana que comenzó el segundo mes del año y la afluencia de visitantes en la dirección de Turismo “ha sido mucha de diferentes lugares del país, especialmente de Capital y Gran Buenos Aires”. Por eso, Yunez aguarda que mejoren los guarismos del mes en curso.

No hay invitadas especiales

Las invitadas especiales son moneda común en los carnavales. En Gualeguaychú desfilaron este año Natacha Jaitt, Jessica Cirio y Jacqueline Dutrá; el año pasado Silvina Luna, Daniela Cardone y Carolina Oltra. Hay quienes todavía recuerdan a Pamela David en 2006 (hubo un intento fallido por traer a Natalia Fassi ese año), y a Marina Granata y Karina Jelinek en 2005 cuando hicieron una pasada en Concordia. Pero, al igual que el año pasado, en esta oportunidad, no habrá modelos o vedettes en la Fiesta de Momo concordiense.
“Momentáneamente no tenemos nada previsto. Este año vamos a ser muy austeros, es nueva la comisión, estamos manejando otros números, son costos muy altos”, dijo Yunez. “En estos momentos, no está en condiciones de absorber ese tipo de espectáculos”, agregó.
No obstante, la responsable de la cartera de Turismo aseguró que el carnaval ha crecido enormemente y cree que ya se lo puede empezar a “mostrar a todo el país”. En ese sentido, aseguró que la presidente del Concejo Deliberante de Cosquín vendrá la semana próxima a contratar comparsas para llevar a otras ciudades de Córdoba.

Emcontur

Yunez dijo que la semana que viene se aprobará el proyecto de ordenanza que modifica la conformación del Ente Mixto Concordiense de Turismo. En ella se estipula que el intendente Gustavo Bordet presida el mismo, a diferencia de la conformación actual, que es encabezada por el responsable de la Dirección de Turismo. “El martes hay una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante y allí se va a tratar esto. Bordet será acompañado por todo el sector privado”, indicó.
Por último, el jueves 14 se realizará un mega-desfile en la plaza 25 de Mayo, sobre calle 1º de Mayo. “Invitamos a toda la población de Concordia que venga a participar”, expresó. En el evento se trabaja en conjunto con el sector gastronómico que rodea a la principal plaza de la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario