sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza la Feria del Libro

Veintitrés editoriales estarán presentes en la Feria, cinco de Concordia y las 18 restantes de distintos lugares del país. La mayoría provendrá de Buenos Aires aunque también asistirán las editoriales de la Universidad del Litoral, de Rosario, la Uader y la Uner. El público podrá recorrer stands de librerías locales.
Cicognini resaltó que las actividades estarán dirigidas a los estudiantes secundarios y terciarios con talleres de lengua y de escritura. “Y también al público en general que gusta de disfrutar y tomar contacto fluido con los escritores y escuchar de su propio autor los textos”, agregó. En el café Ideal habrá una mesa para que los escritores invitados puedan compartir una mesa de café. “Es un preanuncio del año que viene se ve a realizar con Cultura de la Nación el Café Cultura Nación que es una movida que se maneja a nivel nacional”, anticipó.
Mañana, además de la inauguración, habrá una charla del secretario de Cultura de la provincia, Roberto Romani. “Otra charla será dada por la señor Lojo, investigadora del Conicet, después tenemos la actuación del Coro de la Uner, Tahil Mapu, y en el auditorio de la UNER una actuación de teatro que dirige Giovanna Comani”, explicó.
Las actividades se desarrollarán en distintos lugares: la Fundación Osde, la biblioteca Serebrinsky, el salón de actos municipal, Artes Visuales, el Auditórium y la escuela Normal. Entre tanto, la carpa estará abierta entre las 9 y las 21 (viernes y sábados hasta las 22). Durante toda la semana habrá presentaciones de libros, conferencias, talleres, diálogos con los escritores, mesas de lectura, etc. “Va a haber un mini auditorium para las escuelas que van a visitar la carpa coordinado por el CGE a través de la Dirección Departamental de Escuelas”, señaló Cicognini.
Por otra parte, Alicia Steimberg, que es “una de las escritoras más reconocidas hoy por hoy” presentará una charla denominada: “visibilidad y levedad en el texto como orientaciones de trabajo en el taller literario”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario