viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza la conciliación entre el gobierno y los docentes

Aunque cualquier cambio de planes está supeditado a la respuesta que pueda dar hoy el Gobierno a los planteos del sector respecto de una recomposición salarial “en blanco” que eleve el salario a 760 pesos.
De acuerdo a la presentación que hicieron los docentes ante Trabajo, sólo aceptarán ir a la conciliación si los padres no son considerados parte en el conflicto. Eso dice el documento que entregaron el miércoles, y que en forma textual plantea:
• “Nuestra voluntad al diálogo como forma de resolución de los conflictos dentro del sistema democrático y de la necesidad de la participación de todos los actores involucrados en el quehacer educativo;
• “Que uno de los ámbitos genuinos de discusión de los trabajadores con la patronal, en lo que hace a las reivindicaciones salariales y condiciones laborales en esta etapa de transición hacia la convocatoria a la paritaria, es la Dirección del Trabajo;
• “Que el ámbito para discutir las políticas educativas es el Consejo General de Educación, espacio que debemos jerarquizar como órgano autónomo de definición de un proyecto educativo;
• “Que la escuela es el espacio de discusión con los padres y los estudiantes para abordar colectivamente una salida a la crisis terminal que atraviesa la escuela pública entrerriana. En este sentido cotidianamente docentes, padres y alumnos sostenemos la educación y de ello damos cuenta permanentemente;
• “Que como responsable garante del derecho social a la educación, el gobernador de la provincia como representante del Estado tiene la responsabilidad indelegable de dar una respuesta que solucione el conflicto educativo. En este sentido, es imperioso resolver, por parte del gobernador, los reclamos planteados en el documento consensuado y entregado el día lunes 1 de agosto del corriente;
• “Que nuestras organizaciones gremiales entienden que es indispensable en esta instancia retomar el diálogo directo con las máximas autoridades gubernamentales tal como lo peticionáramos el día lunes 1 de agosto del corriente para debatir la resolución del conflicto sobre la base de solución al petitorio entregado y a cuyo efecto quedamos comprometidos ante Ud. a las audiencias que cite al efecto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario