miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza el Programa Nacional de Desparasitación Masiva en Concordia

Los objetivos del programa son:

*Disminuir en forma sostenible la prevalencia de parásitos con parte de su ciclo vital en la tierra (geohelmintos) en la población infantil de 2 a 14 años.
*Disminuir la infestación del suelo con huevos de parásitos.
*Intensificar la interacción entre los distintos niveles institucionales con miras al cumplimiento de los objetivos del Plan Federal de Salud y dinamizar los niveles de referencia y contrarreferencia regionales.
*Fortalecer la estrategia de Atención Primaria de Salud y favorecer el acceso de los niños en edad del programa al sistema formal de Atención de la Salud.
*Sensibilizar y concienciar a la población acerca de la gravedad de las parasitosis y la importancia de su prevención y tratamiento.

Según se precisó desde el ministerio de Salud, este programa se ejecutará en los departamentos Federal, Feliciano, Paraná, Concordia y La Paz, de acuerdo a las condiciones de riesgo socio-ambiental, teniendo en cuenta, la densidad de población de las localidades, la cantidad de hogares que habitan en viviendas con piso de tierra o ladrillo suelto, viviendas sin agua corriente, viviendas con inodoros sin descarga de agua o sin inodoros.
La campaña está basada en la suministro de medicamentos que se pueden dar en forma segura a todos los niños, para eliminar las parasitosis intestinales. Son medicamentos totalmente inocuos, que se no se absorben por vía digestivas, sino que actúan en toda la flora intestinal, donde están los parásitos que son los causantes de las diarreas, las anemias y de la mala nutrición de los gurises entrerrianos. Otras de las metas del Programa, son mejorar el estado de salud, la nutrición y la capacidad de aprendizaje de los niños.
En las áreas seleccionadas se realizó una coproencuesta de condiciones socio-ambientales y se tomaron muestras por departamento de materia fecal y de tierra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario