martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza el paro docente de AGMER y otros gremios por 48 hs.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados, cumplirán desde este lunes un paro de 48 horas ante la falta de un ofrecimiento de recomposición salarial peticionado al gobierno entrerriano.

A la medida de fuerza se sumarán diferentes gremios, entre ellos la Central de Trabajadores Argentinos, seccional Entre Ríos y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes acompañarán la movilización que partirá a las 10 desde la intersección de Alameda de la Federación y Buenos Aires hacia Casa de Gobierno.

“En este proceso llevamos el pedido de respuesta positiva a la reapertura de la mesa de negociación salarial. Es que el Congreso Provincial declaró insuficiente la propuesta salarial acercada a principios de año”, señaló a UNO el secretario Gremial, Manuel Gómez.

Sobre la finalidad de la medida de fuerza el dirigente expresó: “Haremos una demostración del acompañamiento masivo de los docentes”.

En cuanto a la postura que espera adopte el Ejecutivo dijo: “El gobierno tendrá que tomar cartas en el asunto, no pueden hacer oídos sordos a este reclamo. Año tras año se recrudece la discusión salarial a principios y a mediados de año y el que tiene poder decicisión para resolver este conflicto es el Gobierno”.

Según anticipó “sino hay respuestas el Congreso Provincial tendrá que definir cuáles son las mejores estrategias a implementar de acá a fin de año”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario