martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy comienza el paro docente de 48 horas

Desde Agmer indicaron que este año, en el acuerdo salarial firmado a principios de año, se aclaró expresamente que en junio se solicitaría reapertura de discusión salarial. Esa reapertura no se dio hasta el mes de octubre. “Fruto de ese dialogo el gobierno presentó una oferta salarial que, si bien contemplaba la devolución de algunos de los días de paro descontado en años anteriores, no respondía a las necesidades docentes al dar un aumento para los trabajadores activos y jubilados muy bajo", dijeron. El promedio de la oferta del gobierno ronda los $ 150.

“El 2015 fue un año de lucha para los docentes entrerrianos, año en que no solo luchamos contra la insuficiencia de las ofertas salariales del gobierno sino contra la pretensión de Urribarri de cercenar nuestro derecho a huelga cuando acudió a la justicia para tratar de evitar los paros docentes. El sindicato se dio su estrategia en la defensa del derecho a huelga y la misma fue exitosa y el sindicato en este 2015 como en todos los años anteriores estuvo reclamando en la calle por aumento salarial y mayor inversión en educación pública” destacaron desde el gremio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario