La medida había sido dispuesta por el Congreso de la entidad gremial que se reunió a comienzos de mes en Villa Elisa y se articula con la jornada de huelga que se desarrolló durante el viernes de la semana pasada, donde además los referentes del gremio de cada departamento se manifestaron tratando de dialogar con los legisladores a fin de forzar la sanción de una ley de emergencia salarial.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) difundió este martes, una carta abierta al Gobierno Nacional ante la venida de la presidenta Cristina Fernández a Paraná. La misiva es similar a la escrita en abril, ante la presencia también de la primera mandataria en la ciudad capital y exhibe los reclamos salariales al gobierno provincial.
Incluso en la misiva dan cuenta de la movilización que se desarrollará este miércoles en Paraná: “Este 30 de septiembre el conjunto de los trabajadores, en el marco de la intersindical, nos movilizamos por la distribución federal de la riqueza, reivindicando el derecho a huelga y todos los derechos que se han conseguido a lo largo de la historia con grandes sacrificios, luchas, cesantías, exilio, cárcel y muerte de militantes”, anuncian.