No obstante, Loggio también indicó que aproximadamente 1500 del listado de 4073 beneficiarios que percibirán hoy los $ 225 recibirá de la Nación un monto similar en enero y febrero. Ese grupo se sumará a los 2580 que pasaron por caja la semana pasada. De todos modos, el funcionario municipal aclaró que están trabajando para que nadie se quede sin las $ 225 que el Anses liquidará en el primer bimestre de 2009.
El inconveniente es que el Ministerio de Trabajo sólo acepta a quienes tienen un mínimo de ocho días trabajados. En tanto que el municipio anotó a quienes venían con un recibo de sueldo y/o de finalización de zafra. Evidentemente mucha gente no puede acreditar más de una semana de trabajo. Es más, cerca de 200 tampoco pudieron mostrar un recibo de sueldo porque se habían desempeñado “en negro” pero igual fueron inscriptos. Loggio no quiso dar más precisiones al respecto por temor a inducir confusiones en los arandaneros. “Lo importante es remarcar que mañana cobran todos”, recalcó.
El 12 de diciembre, debido al requerimiento de los cosechadores debido a la mala temporada de la fruta de exportación, el gobernador Sergio Urribarri anunció durante una visita al municipio que los trabajadores del arándano que no pudieron culminar la tarea de la zafra recibiría una ayuda económica del gobierno provincial antes de fin de año, de $ 225, que se sumará a la que brinde la Nación durante enero y febrero. El importe mencionado equivale a un tercio de una quincena promedio.