martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy ATE y UPCN vuelven a convocar al paro en reclamo de mejores salarios

Al respecto, el secretario adjunto de ATE resaltó la “contundencia” del paro realizado el viernes pasado y resaltó “la decisión de la gente de luchar por sus salarios”. En este sentido, manifestó tener “expectativas superiores” hacia el paro de hoy y respecto a que “el Gobierno abra una puerta de diálogo como para poder llegar a buen término”.
“No queremos que se siga disfrazando nuestros recibos de sueldo. Cada vez hay más códigos y esto no puede seguir así. En un recibo de sueldo no puede haber siete, ocho o diez códigos distorsivos”, explicó, al tiempo que señaló: todo esto es muy desprolijo y confunde al trabajador”.
Si bien en el sector privado los incrementos salariales han rondado el 20 por ciento, el dirigente manifestó que “nosotros no podemos fijar un porcentual de aumento sobre un básico de 321 pesos, que tienen los trabajadores de la categoría 10, que es la más baja”.
“Por eso, nuestro primer objetivo es transparentar el recibo de sueldo y, una vez que se consiga esto, analizar cuál podría ser el porcentual de aumento”, añadió.
Por su parte, los trabajadores nucleados en UPCN no sólo realizarán un paro de actividades, sino que también se movilizarán hacia la Casa Gris.
En este sentido, la secretaria de Prensa del gremio, Carina Domínguez, señaló a APF que a las 9 se concentrarán en las puertas de la sede del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y de ahí “marcharemos hacia la Casa de Gobierno”.
Según explicó, “esta medida tiene por objetivo principal solicitar la conformación de una mesa de negociación salarial con participación de los trabajadores, donde se pueda fijar una agenda de discusión que incluya problemáticas generales y sectoriales de áreas tales como salud, comedores escolares, educación, registro civil y de la propiedad, IAFAS, entre otras”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario