La Cámara de Senadores sesionará hoy, a partir de las 11, y podría convertir en ley la prohibición de trata de personas como la creación de un Instituto autárquico que regule y respalde el funcionamiento de las cooperativas en la provincia. Los dos proyectos fueron reservados en la última sesión para que sean tratados en esta ocasión y cuentan con despacho de comisión.
El proyecto de Red Alerta y la CTA que propone la creación de un Programa de Prevención, Asistencia y Protección de la Trata de Personas tiene despacho de comisión de Legislación General en el Senado y por su letra se propende “a la acción conjunta de los poderes del Estado, obligándolos a actuar con la diligencia debida en tiempo y forma” y “dirigir la acción estatal para impedir la vulneración de los derechos humanos como la trata de personas”.
El proyecto, en el que intervino el Poder Ejecutivo y el diputado Jorge Kerz (FEF), aspira además a “dirigir la acción estatal contra la trata de personas hacia el trabajo conjunto y armónico con organizaciones de la sociedad civil y del sector privado en general. Compuesto por 17 artículos, el texto, al que accedió RecintoNet, define los organismos que intervendrán en este proceso y fija como atribuciones del Consejo provincial las de “promover la coordinación intersectorial y proponer protocolos de trabajo interinstitucionales para la implementación de acciones destinadas a la prevención, la asistencia y la recuperación de las personas víctimas de trata y sus familias”.