La formación del “Gran Capitán” tendrá capacidad para 1200 personas y en su recorrido habitual pasará por las ciudades de General Campos, San Salvador, Villaguay, Basavilbaso y Urdinarrain.
Los pasajeros del convoy llegarán a Federico Lacroze aproximadamente a las 9 y 10 de la mañana del jueves, y de ahí se van a desplazar en subte hasta la Plaza de Mayo. “Van a escuchar al presidente, va a ser todo un espectáculo y van a regresar con total normalidad. Si el tiempo nos acompaña va a ser una verdadera fiesta” estimó Cresto.
La caravana ferroviaria desde Concordia esta organizada por el Partido Justicialista, la Juventud Peronista y agrupaciones tales como Evita, Enrique Tomás Cresto, Fuerza Joven y Agrupación Mujer.
El intendente de Concordia admitió que el gobernador de la provincia “no estaba de acuerdo con el tren”, agregando: “lo llamé por teléfono por este tren que enviaban desde Buenos Aires. Lo que pasa es que los colectivos no alcanzan, que es lo que el Dr. (Jorge) Busti por ahí no sabe. Pero los colectivos que salen desde Concordia no alcanzan para llevar toda la gente, y que por otro lado los colectivos no son nada baratos. Por lo tanto si mandan este tren no hay que desaprovecharlo”, sintetizó.
Consultado sobre cual es el número de colectivos que saldrá desde Concordia reconoció que “la verdad que no tengo idea, pero me ha llamado mucha gente que no tiene lugar en los colectivos”.
Cresto adelantó también que él no viajará en el tren. Sino que lo hará “”después que salga el tren y deje todo organizado”, pero “vamos a organizar para recibirlos a las 9 de la mañana en Federico Lacroze, para que la gente no pase necesidades de nada”.
Por último, ante la pregunta sobre porque participa de este acto, Cresto subrayó que “el país hace 4 años atrás estaba en llamas, era una crisis muy profunda y hoy estamos saliendo con una política económica distinta. Hay crecimiento, baja la desocupación y esto es un poco el respaldo al gobierno nacional”. Culminando conque “el peronismo históricamente se concentró en la Plaza de Mayo cuando tuvo que respaldar al presidente”.