viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy a las 11 se presentará una nueva denuncia por crímenes de lesa humanidad en el juzgado federal de Paraná

Alejandro fue detenido el día 28 de febrero cuando se dirigía a la casa de Gustavo y Guillermo Hennekens en calle 25 de mayo 166. Esa misma madrugada había sido detenido Gustavo Hennekens, quien recibió cerca de 8 impactos de bala y fue trasladado al Hospital San Martín de Paraná para pasar luego 7 años y medio de detención en distintas cárceles del país a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Esa misma noche habían sido detenidos además la madre de Gustavo y su hermano Guillermo.
Alejandro White fue detenido ese mediodía junto a Roberto Abib, por comandos del Ejército que se encontraban ocupando el domicilio de la familia Hennekens, luego llevados por la Policía de la Provincia a la comisaría segunda en calle Gualeguaychú de nuestra ciudad, donde fue salvajemente torturado. Luego a la madrugada del día 29 fue trasladado a un lugar impreciso, ya que se encontraba encapuchado, a alguno de los 6 centros clandestinos de detención que funcionaron en nuestra ciudad.
Después de dos días de apremios ilegales y torturas, es liberado desde donde funcionaba la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, en calle Buenos Aires al 300 (entre Rivadavia y Laprida) donde hoy funciona el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario