martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy a las 11, los Senadores sancionarán la ley de Consulta Popular. Argaín toreó : “tenemos mayoría”

Mañana el Senado tratará el proyecto de ley del Ejecutivo entrerriano que recibió esta madrugada media sanción de la Cámara Baja. Se trata de la ley que tiene por objeto “la incorporación y reglamentación” en Entre Ríos “del Instituto de la Consulta Popular, conforme a los principios y prerrogativas acordadas a las provincias por la Constitución Nacional y las facultades explícitas e implícitas que surjan de la misma, en especial el artículo 33 y los establecidos asimismo en las leyes electorales vigentes y los derechos, deberes, principios y garantías electorales contenidos en la Constitución Provincial”, según lo contenido en el artículo 1º del proyecto.
Sobre lo que puede acontecer en el Senado se refirió el presidente del Bloque oficialista, Hugo Berthet (PJ – San Salvador), quien indicó que es decisión de los legisladores justicialistas lograr la aprobación del proyecto para aplicar en Entre Ríos la Consulta Popular.
Para el legislador la ciudadanía “tiene el derecho a poder participar” y afirmó que “todos los mecanismos de consulta popular son bienvenidos, y en cuanto al debate sobre la posibilidad de la reforma, hay que decirles a muchos dirigentes desorientados que no se podrá tapar el sol con la mano, ya que la población seguramente participará en mejora de la carta magna provincial”. Berthet reiteró que “a pesar de algún pensamiento en contrario, se debe seguir dialogando con la oposición a fin de lograr el consenso”.
Por su parte, Héctor Argain (PJ – Villaguay) dijo que “mañana se aprobará el proyecto porque está consensuado con los dos bloques parlamentarios y el gobernador, y nosotros tenemos la mayoría necesaria para poder tratarlo”.
Consultado sobre los reparos de algunos juristas prestigiosos sobre la posibilidad de declarar inconstitucional algún aspecto de la ley, Argain dijo que “la obligatoriedad es solo obligatoria para una materia de suma importancia como es la reforma de la Carta Magna, pero el resultado no es vinculante”. No obstante ello destacó que “puesta en marcha la consulta y conocido un resultado, los legisladores sabrán lo que realmente piensa sobre el tema el Pueblo Entrerriano, que es lo más importante de aplicar un mecanismo de participación como este, después, todo queda en la conciencia de los circunstanciales representantes del pueblo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario