Hoy a la mañana Uruguay aclarará cual será su postura con respecto al MERCOSUR

Mas allá de estos futuros anuncios, todos los medios uruguayos coinciden en que Vázquez anunciará profundización de acuerdos comerciales y de inversiones con EEUU
Uruguay defiende apertura al mundo y no descarta cambio de status en el Mercosur
Uruguay no descarta denunciar el Tratado de Asunción y propiciar un cambio de su status en el Mercosur, de miembro pleno a estado asociado como Chile, en caso que desde el bloque comercial surjan «dificultades» al nuevo proceso de inserción internacional que el país se dispone a impulsar, a partir de la gira por México y Estados Unidos.
Vázquez apuesta a una mayor inserción internacional del país y la novedad -que sacudió a las cancillerías del Mercosur- se conoció ayer, pocas horas antes de que el presidente Tabaré Vázquez y tres de sus ministros, Jorge Lepra (Industria), Danilo Astori (Economía) y Reinaldo Gargano (Cancillería), inicien en esta jornada la visita oficial a Washington.
«Uruguay no se va de ningún lado y no se limita a hacer los mejores acuerdos comerciales que pueda lograr con cualquiera de las naciones del mundo», dijo Vázquez en Washington a través de su portavoz, Gustavo Antúnez.

La noticia

El canal 10 de Montevideo citando como fuente al presidente Vázquez, había señalado más temprano que Uruguay se propone denunciar el tratado del Mercosur para dejar de ser miembro pleno del bloque y pasar a ser un país asociado al grupo regional.
El jueves, desde el jardín de la Casa Blanca, tras reunirse por una hora con el presidente de EEUU George Bush, Vázquez anunciará las bases del «nuevo relacionamiento» con EEUU, que traería aparejado un incremento sustancial tanto del comercio bilateral como de las inversiones, en el marco del Tratado de Protección ya suscrito por ambos países, aunque aún no ratificado por EEUU. «El objetivo es garantizar el acceso al mercado norteamericano en condiciones ventajosas para el país: más comercio, más trabajo para el Uruguay porque ahí nos va la vida; póngale el nombre que quiera», dijo anoche al diario La República (Uruguay) una fuente oficial que integra la delegación en Washington, ante la pregunta de si se estaba o no a las puertas del anuncio de un Tratado de Libre Comercio.
Este nuevo proceso no sólo engloba a Estados Unidos y México, sino también al resto del mundo, precisó la misma fuente a este medio.
En ese marco, de producirse un «trancazo» desde el Mercosur, el presidente Tabaré Vázquez no dudaría en recurrir al texto del propio Tratado de Asunción firmado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que prevé el mecanismo de denuncia y desvinculación de un estado parte (artículos 21 y 22). Si bien esta posibilidad «hoy por hoy no está sobre la mesa -Uruguay no se va de ningún lado, ni se plantea una ruptura-, es una hipótesis de trabajo y una herramienta a disposición de los estados parte», aclaró la fuente consultada.
Uruguay integra el Mercosur como miembro pleno del grupo. Chile y Bolivia son países asociados. Venezuela está tramitando actualmente su adhesión plena al bloque.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies