martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Hostigan y pretenden desestabilizar’

Durante su habitual conferencia en Casa de Gobierno, el jefe de ministros calificó la medida del fiscal Nisman de “disparatada, absurda, ilógica, irracional, ridícula y violatoria” de la Constitución, y remarcó que el acuerdo con la república islámica para esclarecer la responsabilidad de ciudadanos iraníes en el atentado a la AMIA, en 1994, "fue una ley sancionada por el Congreso" y recordó que el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral, "rechazó por 'improcedente' el pedido de declararlo inconstitucional”.

Además, señaló que la Presidenta “ha sido históricamente una férrea defensora” del esclarecimiento de la causa AMIA y que, en función de esa posición, es que ha promovido “los mecanismos necesarios para garantizar que se alcance la verdad” de lo sucedido a través del memorándum firmado con Irán en enero de 2013.

“Advertimos claramente una actitud desde algunos miembros del Poder Judicial, una estrategia corporativa no del conjunto sino de algunos miembros, con grupos mediáticos concentrados y grupos económicos, con el objeto de hostigar y pretender desestabilizar en una clara actitud golpista”, en colaboración con “grupos de inteligencia desplazados locales e intereses estratégicos internacionales”.

Por su parte, Aníbal Fernández puntualizó que la decisión de Nisman "no tiene nada que ver con lo lógico ni con lo serio", y analizó que "pareciera que la designación de Oscar Parrilli al frente de la Secretaría de Inteligencia conlleva a personajes que formaron parte estas estructuras tangencialmente, por lo menos como el fiscal Niman, a tirar manotazos de ahogados".

Relató que la Cámara que dicta la inconstitucionalidad del Memorando firmado entre Argentina e Irán, aprobado por el Congreso nacional, dice que "está fuera de duda los múltiples esfuerzos de la presidenta Cristina Kirchner y su antecesor en el cargo, en diversas instancias nacionales e internacionales, en procura del esclarecimiento de la verdad de lo ocurrido y el avance de la investigación".

Por último añadió que la misma Cámara "reconoció los esfuerzos hechos por la apertura de los archivos secretos de la Secretaría de Inteligencia con el propósito de llegar al punto de la investigación que estamos buscando entre todos" y "ahora resulta ser que la discusión se guía hacia la Presidenta después de haber estado desde 2008 llevando la investigación a la práctica". "Es una estupidez" con la que "quieren sacar ventajas politiqueras", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario