sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hostal del Río: permuto techo por canon

Otro de los inconvenientes que acarrea el techo es que la póliza de seguro es inferior a la que se obtendría si la cubierta fuese de otro material, aunque el concesionario, Gustavo Porchetto, sostuvo que la paja tiene un tratamiento ignífugo. No obstante, un concejal de la gestión anterior aseguró a DIARIOJUNIO que el tratamiento ingnífugo nunca se realizó y que se debía colocar una capa de yeso debajo de la paja, cuestión que tampoco se cumplimentó. “Con los Bomberos no habría problemas, los autorizarían”, dijo el concesionario esta mañana, según expresó Cedro.
No obstante, hay partes en que la paja está deteriorada y en otras donde no hay nada, como en la esquina suroeste, que fue afectada por un incendio provocado intencionalmente. En vez de reparar sólo ese sector, los gerenciadores del boliche proponen cambiar toda la cubierta. “Si hay una propuesta de arreglo, se solicitaría el cambio de todo el techo. En principio, lo que manifestó es que sería algún tipo de chapa que se usa para ese tipo de techos”, indicó Cedro.
El costo del recambio rondaría los $ 170.000 o $ 180.000. Para amortizar el costo, el concesionario planteó distintas propuestas. La más atractiva, para los gerenciadores, es hacerse cargo del reemplazo a cambio de que una rebaja en el canon -$ 2000 mensuales- que contemple la inversión. Cedro, presidente de la comisión de Gobierno y Hacienda, señaló que Porcheto adeudaba el año pasado en concepto de canon cerca de $ 20.000 y se había inscripto en un plan de pagos para abonarla.
Ahora, los ediles esperarán los informes de factibilidad de las áreas técnicas del municipio. Uno de los escollos es que una de las cláusulas del pliego licitatorio tiene que ver con la conservación del techo en su aspecto original. “Lo que pretendemos es que la parte técnica del municipio nos haga los estudios y los informes si es posible la refacción o el recambio del techo”, expresó el edil.
Otro edil, en este caso de la oposición, señaló que en realidad quien debe decidir que es lo que se debería hacer con el Hostal es el ejecutivo municipal. “Tiene que readecuar el convenio para permitir la refacción o el recambio del techo; hacer un decreto ad referéndum del Concejo y luego lo debemos evaluar nosotros para darle el visto bueno”, explicó.
La participación de la oposición en el tema no es menor, dado que para otorgar la posibilidad de dejar de percibir dinero en las arcas municipales por el recambio del techo se necesitan los 2/3 (8votos) del Concejo Deliberante, según está establecido por la Ley Nº 3001, debido a que se afectan rentas generales. El edil opositor consideró que la permuta no es descabellada. “En realidad, la municipalidad debería encargarse de cambiar el techo. No podes dar algo en licitación y mandárselo a clausurar porque no está habilitado. Es lo mismo que si se cae una pared, si no se mnadó una c… el concesionario, la responsabilidad es del concedente”, indicó. Esto significa que la propuesta de Porcheto no tendría trabas para ser aprobado por el Concejo Deliberante, pero falta bastante para que se trate el tema en el recinto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario