Horario de cierre: otro Municipio que no cedió ante el pedido de los gastronómicos

Lo cierto es que en la previa del fin de semana extra largo las cifran anticipan una mayor afluencia de turistas que visitarán esa ciudad, y ante la ausencia del Carnaval del País y cualquier otro evento masivo, el circuito gastronómico de Gualeguaychú se ofrece como uno de los mayores atractivos.

Y es por este contexto que los gastronómicos solicitaron al Municipio que se extienda una hora el horario de cierre para la noche, argumentando que el tiempo de estadía para cada grupo de comensal es de una hora y media (incluyendo tiempo de cocción de la comida y tiempo que lleva comer), el cual genera colas de espera y muchas veces no se llega a atender a todas las personas, provocando malestar en lo clientes no atendidos como así en aquellos clientes que están finalizando su cena y el horario de cierre se presenta para presionar y apurar cortando abruptamente el disfrute de los comensales.

“Luego de la última reunión, la secretaria de Gobierno Delfina Herlax nos había dicho que iba a volcar la propuesta en la reunión del Comité de Organización por la Emergencia Sanitaria (COES), sin embargo también nos había anticipado que veía difícil que aceptaran la propuesta”, relató a ElDía Marcelo Giachello, presidente de la AHGG.

Finalmente, el COES informó luego de la última reunión que estaban conformes con la restricción de 1 a 6 de la mañana, y esta respuesta dio por finalizadas las esperanzas de una extensión en el horario de cierre de los comercios gastronómicos durante el fin de semana extra largo.

¿Cómo trabajarán los gastronómicos?

La imposibilidad de extender el tiempo de apertura obligará a los dueños de bares y restaurantes a realizar una jornada especial de trabajo. El gran problema lo tienen con los comensales que se sientan entre las 23 y las 23.30 horas.

Estos serán los más afectados debido a que la cocina de los locales gastronómicos cerrará para los platos elaborados antes de que estos comensales estén instalados. La idea es que para el último tramo de la noche tengan disponible pizzas o minutos o platos de preparación rápida. Se estima que estos pedidos se podrán realizar hasta la medianoche.

Muchos gastronómicos aconsejan que, si quieren salir a comer afuera durante el feriado de carnaval, lo más seguro es hacerlo lo más temprano posible.

“No podemos echar a las personas que están comiendo”, explicó uno de los gastronómicos, mientras que otro argumentó que “hay turistas que llegan a la noche y quieren ir a comer, pero se encuentran con los lugares llenos y tienen que esperar o están próximo al horario de cierre y no se los puede atender. Esa gente se molesta con la ciudad porque están cansados del viaje y ni siquiera pueden comer algo”.

“Se ha logrado en los últimos años que los turistas familiares regresen a disfrutar de nuestra ciudad. Gualeguaychú está siendo elegida nuevamente como opción para vacacionar y sería importante no destruir lo que se ha logrado con mucho esfuerzo y trabajo”, había mencionado antes de la reunión el Presidente de la AHGG.

Entradas relacionadas