sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hong Kong vuelve a salir a la calle con una multitudinaria marcha por la democracia

A unos días de que se tome una importante decisión sobre el futuro político del núcleo financiero de China, manifestantes prodemocracia desfilaron en Hong Kong hacia la sede de gobierno de la ciudad para pedir el veto de la reforma electoral.

En juego está la forma en la que los hongkoneses elegirán en el futuro al gobernante local, que ahora es seleccionado a dedo por un comité de personas próximas a Beijing. La reforma que se debate a partir del miércoles permitiría elecciones directas por primera vez, aunque el comité de élite filtraría a los candidatos.

La propuesta está "en línea con las circunstancias actuales de Hong Kong, teniendo en cuenta los intereses y peticiones de diferentes grupos y sectores sociales en Hong Kong", afirmó el viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China.

Los activistas prodemocracia, que el pasado otoño llamaron la atención del mundo ocupando partes de la ciudad durante 11 semanas para pedir más libertad electoral, rechazaron la propuesta, que tachan de "farsa de democracia", y pidieron un sufragio universal auténtico. Llegaron a marchar con sombrillas y otros objetos amarillos, el color de su movimiento.

Los organizadores de la marcha, incluyendo al Frente Civil de Derechos Humanos, grupos estudiantiles y partidos políticos prodemocracia, calculan que participaron 3.500 personas, muchas menos de las 50.000 que esperaban. La policía calculó que acudieron 3.140.

La gente que participó coreaba "Quiero democracia genuina" y "Veto al falso sufragio universal". En un enorme cartel amarillo colgado en un camión se leía: "Los ciudadanos contra la campaña del pseudo sufragio universal".

Las autoridades se están preparando para nuevas tensiones ante el temor de que los manifestantes nuevamente traten de ocupar calles, aunque los organizadores ya han descartado este tipo de acciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario