En caso de lluvia la actividad se llevará a cabo en la sede de Agmer, Almafuerte 729.
Miguel Ángel Rousseaux, nació el 4 de octubre de 1938 en Concepción del Uruguay. Siendo criado por su madre María Dolores y sus abuelos Andrés Rousseaux y Clara Bartelemy, desarrolló sus estudios primarios en esa ciudad.
Cuando su madre enfermó, se trasladaron a vivir a Buenos Aires. Con 16 años Miguel Ángel ingresó a trabajar en la fábrica Alpargatas, comenzando en ese momento a militar en las filas del Partido Socialista, al tiempo que terminaba la escuela secundaria nocturna. Posteriormente se afilió al Partido Comunista.
Con el transcurso de los años comenzó a trabajar en la fábrica Gilette y se casó con Nora Beatriz Medina con quien tiene tres hijos.
Su militancia gremial lo convirtió en delegado de la fábrica y en una asamblea en marzo de 1976 denunció el ingreso de camiones de manera clandestina en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), ya que estaba ubicada frente a la misma en Avenida del Libertador.
En la madrugada del 12 de mayo de 1976, un mes y medio luego del golpe de Estado, se realizó un allanamiento en su domicilio y fue secuestrado. Nunca más la familia supo de él. Con el tiempo los vecinos relataron que escucharon golpes y gritos esa madrugada. Aún se ignora cuál fue de su destino.
Con Miguel Ángel Rousseaux se eleva a 15 el número de desaparecidos oriundos de la ciudad de Concepción del Uruguay, víctimas de la dictadura cívico militar. En este homenaje se harán presentes su familia, amigos y compañeros.