viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Holocausto: Wado de Pedro comprometió cooperación con el Archivo Histórico

Allí lo recibió el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, con quien descendieron al nivel inferior de la sala a colocar una ofrenda floral y a avivar la Llama Eterna, que ilumina continuamente el lugar en memoria de las víctimas del Holocausto.

A su turno, Dani Dayan recordó que su padre “nació en Kiev, en Ucrania” y que “él siempre me decía que de Europa salimos con una maldición en nuestros labios, emigramos de Europa y de Israel porque somos sionistas, porque creemos que el Estado de Israel es la patria del pueblo judío; pero de Argentina nos fuimos con una bendición en nuestros labios: mi padre me decía que todos lo que somos se lo debemos a la República Argentina, que acogió a mi papá y a mi abuelo como inmigrantes, como refugiados, y les dio una vida digna.”

Por otra parte, Dayan agradeció al titular de Interior por su ofrecimiento de celebrar un acuerdo de colaboración “con los archivos nacionales de la República Argentina, porque nuestro deber es saber qué sucedió, recolectar cada foto, cada artefacto que nos permita recordar y acceder a la verdad sobre todo lo que sucedió en el Holocausto”.

“¿Por qué?”, se preguntó Dayan, para luego proseguir: “Tenemos más de 200 millones de documentos, y cuatro millones ochocientos mil nombres. Debemos llegar a esa verdad por el futuro, ya que estamos acercándonos a la época en la cual no habrá sobrevivientes vivos (por razones naturales, lamentablemente), y los documentos van a ser los testigos de que esa cosa inexplicable e inimaginable realmente sucedió”. 

El Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá Yad Vashem fue constituido en memoria de las víctimas del Holocausto. Es el principal Museo del Holocausto del mundo, y es frecuentado por líderes mundiales durante sus visitas oficiales al país. 

Dentro de Yad Vashem se realizó también una visita al Monumento Conmemorativo a los Niños, excavado en una caverna subterránea. Se trata de un tributo al aproximadamente millón y medio de niños judíos que perecieron en el Holocausto.

La misión de cooperación científico – tecnológica en el manejo del agua está integrada, además de Wado de Pedro, por los titulares de las carteras de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; así como el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

También participan los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa; Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos mandatarios y funcionarios se suman Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja; representantes de Santiago del Estero, y senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.

En el inicio oficial de la gira la comitiva se trasladó luego al Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, para mantener reuniones con el director de la División Político – Estratégica, Aron Bar; y con el embajador y vicedirector para América Latina en la cancillería israelí, Jonathan Peled; entre otros altos funcionarios de ese país. También durante la tarde, la agenda del titular de la cartera de Interior y la comitiva oficial prosigue con una reunión con el presidente de la Federación de los Gobiernos Locales en Israel, Haim Bibas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario