martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hollande afirmó que disolverá a los grupos que hagan apología de terrorismo

"Si ciertos individuos se libran a la apología del terrorismo en ciertos lugares, en asociaciones, en grupos de hecho, el proyecto de ley presentado esta mañana prevé que puedan ser disueltos. Y lo serán inmediatamente", aseguró Hollande.

Hemos establecido el control en nuestras fronteras respetando los acuerdos europeos. He decretado un estado de emergencia en todo el país", detalló el mandatario francés tras conformar que enviará al Parlamento una propuesta de extender durante tres meses este periodo de excepción.

"También dijo que el ejército de su país "desempeñará un papel importante desde el punto de vista militar, pero también política y económicamente", al explicar la lucha contra el grupo islamista radical Estado Islámico (EI) tras los ataques en París el viernes pasado que dejaron al menos 129 muertos y más de 300 heridos.

Hollande reconoció que el estado de emergencia "justifica ciertas restricciones temporales a nuestra libertad", pero justificó la medida en la situación extraordinaria producida por los atentados y pidió "un fortalecimiento de la ley antiterrorista y la ley de inteligencia" para "darles nuevas herramientas (a las fuerzas de seguridad) para que puedan enfrentar cualquier situación riesgosa".

En relación a la recepción de refugiados, tema que volvió al debate nacional, Hollande explicó que "antes que la gente entre en territorio, tenemos que asegurarnos que no sea un riesgo para nuestro país" y detalló que se realizarán "las verificaciones necesarias para admitir a los refugiados".

"Los terroristas quieren suspender nuestras libertades, pero Francia seguirá siendo un lugar de libertad, un país activo y dinámico que no cederá ante el temor", sentenció el mandatario y concluyó: "¡Qué viva Francia! ¡Qué viva la República!"

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario