viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HLB : Muchos productores citrícolas anti-K fueron parte del problema

EL PAPEL DE LA UCR

O sea, un Intendente que enfrenta a organismos públicos como el SENASA poniendo en riesgo la principal actividad de la zona y que además actúa en la ilegalidad. Es que Cracco era el mismo que antes había sido denunciado, por tener personal en negro y encima pedir a la provincia ayuda alimentaria para sus empleados.

Cracco es uno de los radicales que junto a Carlos Cecco el Intendente de Federación, impulsaron el frente de la UCR con el PRO y se propusieron impulsar la candidatura de De Angeli a la gobernación de la provincia.

 

LOS PRODUCTORES QUE DEBERÍAN REFLEXIONAR

Aunque resulte inentendible, uno de los cabecillas principales de la movida que protagonizan un puñado de viveristas que se negaban a cumplir la ley poniendo en riesgo la producción citrícola, era nada más y nada menos que Gustavo Cechetto.

Cechetto es quien preside al grupo de socios al que el gobierno kirchnerista prácticamente les regaló una fábrica de jugos en Vila del Rosario por la que se invirtieron unos $ 30.000.000.- de los cuales la mayoría salieron de las arcas públicas.

Cechetto fue uno de los principales hombres de Alfredo De Angeli en esa zona, el mismo que en el conflicto por la 125 promovía los violentos cortes de ruta en la Ruta 14.

Pero no es el único, también aparecían personajes tales como cacho Bachman  (el que suelto de cuerpo declaró aquí que el HLB va a entrar igual a la zona) o Cacho Cornaló (que es uno de los más revoltosos). Gente que son de una u otra forma fogoneada por los cabecillas mencionados y también por Fernando Percara y Rubén Perini, entre otros pocos.

Por si les hicieran falta datos pueden ver lo que este diario relataba en aquellos momentos : http://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=63096

 

EL DESFINAMCIAMIENTO DEL SENASA Y EL SILENCIO DEL GOBERNO DE BORDET

Hoy, el dirigente de la FeCiER, Julio Jaime, responsabilizó al gobierno de Gustavo Bordet y en especial a su secretario de producción, Gabás, por el silencio de radio frente a este inminente peligro.

Jaime aseguró que ni Bordet ni Gabas los atienden a pesar de la cantidad de pedidos de audiencias presentados.

No solo acusó al gobierno nacional por el desfinanciamiento del SENASA (incluido despidos en el sector de quienes deberían estar cuidando las camineras para impedir el ingreso de fruta o plantas de otras provincias), sino también al gobierno provincial que debería sellar la frontera y no lo hace.

 

EN FIN…

Se trata en realidad de un problema muy complejo, con un sinnúmero de actores que, hasta que no decidan mirar en retrospectiva será difícil alcanzar la unión.

Solo esa unión y dejar de lado el individualismo feroz de ese sector, podría acabar con el problema o, al menos, morigerarlo.

Pechar todos juntos para el mismo lado de modo de impedir que la citricultura pase de ser, como acaba de adelantarlo Jaime, una producción protagonizada por centenares de productores y miles de trabajadores, a un negocio de minorías monopólicas que se terminen quedando con todo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario