El Presidente de Uruguay implementó la medida el 20 de julio pasado y a través del DECRETO 195/2020, pero el malestar se produjo cuando informó que dejaría de hacerse cargo de los U$$ 100 que cuesta el hisopado reglamentario. Por este motivo, los camioneros se manifestaron esta mañana en el Puente Salto Grande y lograron que el estado se haga cargo del costo del examen, sólo por una semana mas, y que sean recibidos por el mandatario para alcanzar un acuerdo.
El presidente de la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (Catidu), Mauro Borzacconi, dijo al diario El País de la ROU que “es imposible que el transporte absorva el costo” de los hisopados que rondan los U$S 100 ($ 4.260). Por día, a Uruguay ingresan más de 500 camiones.
Por otro lado, los camioneros de carga internacional reclaman al gobierno participación en el armado de los protocolos. “Nos tendrían que haber tenido en cuenta sin dudarlo a la hora de decir cómo vamos a liberar los camiones, cómo no, de qué manera, cuál es la vía más rápida y cuál era la más eficiente, dado que no todas las fronteras son iguales”, señaló el dirigente gremial.
El 15 de julio el gobierno decretó que toda persona que ingrese al país debe acreditar un resultado negativo a un test de detección de COVID-19, realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje.
En su lugar, los camioneros plantean al gobierno que intrumente test rápidos que en menos de dos horas permite al trabajador acceder a los resultados de detección de coronavirus y así poder determinar si el conductor puede o no seguir su camino.