martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HIPER : El gobernador Urribarri recibió a comerciantes y propuso un Consejo de Comercio Interior

Según la información aportada a DIARIOJUNIO, en la reunión estuvieron también el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, y el intendente de Concordia, Gustavo Bordet. Allí, se resolvió comenzar a trabajar en forma inmediata en el tema, que preocupa a los pequeños y medianos comerciantes entrerrianos y que fue planteado al gobernador.
“Fue una reunión interesante donde nos plantearon la necesidad de reglamentar la ley de grandes superficies comerciales aprobada en octubre de 2001 y promulgada en febrero de 2002. Lo más importante es que ese texto contempla la conformación de un Consejo de Comercio Interior, que es lo que queremos hacer en los próximos días”, informó Urribarri al término del encuentro.
Y enseguida puntualizó: “La idea es convocar en Paraná, en la primera quincena de agosto, a todos los actores que tienen algo que ver en este tema y, en el seno de ese consejo, empezar a plantear los aspectos que deben ser incorporados en la reglamentación de esta ley”.
Destacó luego la importancia de contar con una amplia participación de los sectores involucrados para que el resultado sea óptimo y abarcativo de los diferentes intereses. “En esto hay intereses comerciales, sociales, económicos y laborales, y por eso deben participar todos”, completó el gobernador.
Por su parte, el titular de la UEPER, Miguel Quiroga, valoró la propuesta y destacó la satisfacción por la buena recepción que tuvo el tema planteado por parte del mandatario. “Hemos quedado más que satisfechos con la postura del gobernador. El está identificado con el tema, ha decidido avanzar rápidamente al respecto y va a convocar a una reunión de un consejo ampliado, porque hay otros sectores de la sociedad que también deben estar representados. Así que estamos reconfortados y seguros de que alguna solución se va a encontrar”, manifestó Quiroga.
Si bien advirtió que el tema es complicado, destacó la necesidad de regularlo para evitar mayores perjuicios en los sectores comerciales locales en base a un amplio consenso y participación, tal como lo propuso el gobernador.
Por la UEPER, entidad de reciente conformación, también estuvieron en la audiencia los representantes de los Centros Comerciales de Gualeguaychú, Carlos Damasco; de Concordia, Horacio Fratichelli y José Pérsico; de San José, Carlos Lazbal; y de Concepción del Uruguay, Andrés Toscano y Horacio Córdoba.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario