sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HIJOS Paraná convocó al inicio de las audiencias orales en la causa Área Paraná

“Instamos al pueblo y sus organizaciones a participar de este momento histórico, largamente reclamado y esperado. En las puertas de los tribunales nos manifestaremos para hacer el aguante al Juicio y Castigo. Además, recordamos que cualquier ciudadano mayor de edad podrá ingresar a las audiencias presentando su DNI, si la capacidad de la sala lo permite”, indicaron.

“Esta causa se tramita por el antiguo Código de Procedimientos en Materia Penal, vigente al momento de iniciada la investigación con la recuperación de la democracia. Allí se establece que el desarrollo del proceso se realiza de manera escrita, lo cual obstaculiza la difusión de los hechos ventilados, en este caso de gran significación histórica. Por este motivo, organismos de derechos humanos y querellantes solicitaron al juez Leandro Ríos que los testimonios en la presente etapa de plenario (equivalente a la instancia oral en el nuevo Código) se realicen de manera oral y pública, petición que fue avalada por el magistrado”, se añade en otro párrafo.

En la causa se investigan secuestros y torturas en centros clandestinos de detención de la costa del Paraná contra 52 personas, cinco ellas víctimas de desaparición forzada: Claudio Fink, Victorio Erbetta, Carlos Fernández, Juan Alberto Osuna y Pedro Sobko. En el caso de Osuna, sus restos pudieron ser identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en 2007 y restituidos a sus familiares.

Por esos delitos imprescriptibles están imputados los ex militares José Anselmo Appelhans, Jorge Humberto Appiani, Oscar Ramón Obaid y Alberto Rivas, el ex policía federal Cosme Ignacio Marino Demonte, la ex carcelera Rosa Susana Bidinost, el ex policía Carlos Horacio Zapata y el médico Hugo Mario Moyano.

La causa Área Paraná se inició con la recuperación democrática y fue interrumpida con la sanción de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, en 1987. Con la anulación de esas normativas en 2003 se retomó la investigación, que ya lleva más de 10 años desde su reapertura y aún no arribó a una sentencia.

Con la consumación de esta instancia se espera que antes de fin de este año (en el cual la causa cumple tres largas décadas desde su inicio) pueda haber sentencia por los delitos de lesa humanidad investigados.

"Este lunes será la oportunidad de comenzar a escuchar, en audiencias testimoniales, a las víctimas sobrevivientes del terrorismo de Estado, quienes relatarán ante el juez el horror que los genocidas fueron capaces de ejecutar en Entre Ríos. Invitamos a la sociedad a acompañarlos con su presencia".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario