sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hicieron una fiesta clandestina en un yate sobre el río Paraná y casi lo hunden

Según publicaron distintos medios locales, los jóvenes se dirigían hacia la llamada “Isla Bonita”, pero durante el trayecto llevaban adelante una fiesta, con alcohol y música a bordo. En las fotos puede verse cómo parte de la embarcación quedó sumergida por la cantidad de pasajeros y también se observa que no respetan ningún tipo de distanciamiento ni el uso de barbijo.

El presidente del Club Naútico de Paraná, Leonardo Díaz, en diálogo con el canal de noticias TN, informó que el barco tenía una capacidad para 10 personas e iban 25. “El barco salió sin los requisitos que nosotros ponemos en esta época, de una manera irresponsable llevando demasiada carga a bordo, algunos socios y otros no socios del club”.

También, destacó que para sacar una embarcación se debe realizar una declaración jurada del patrón o timonel y se desligó de las responsabilidades. Según contó, el club permite una ocupación del 50% en cada embarcación. Por último, finalizó: “Si después de lo que uno declaró de pasajes y personas, hace y deshace y sobrepasa las medidas, creo que ahí es total responsabilidad de esa persona”.

El accidente ocurrió después de que salieran del Club Náutico de esa ciudad entrerriana y el agua comenzara a filtrarse por la popa debido al sobrepeso que registraba el barco. Díaz explicó que el exceso de carga hizo entrar agua por las ventilaciones del motor. Y expresó: “Gracias a Dios, estaban tocando el borde de una isla y se hundió la parte de motor y máquinas, quedando el resto en arena”.

Este caso no fue el único que ocurrió sobre el río Paraná. Según el diario El Litoral, durante el fin de semana fueron cientos de personas las que asistieron a diferentes eventos en la zona.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario