miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hermana de ahogado en La Emilia: “Sentimos que nos abandonaron los políticos”

"El mal manejo de los funcionarios nos hizo vivir una historia de terror", sostuvo la hermana de la víctima en declaraciones al programa "Mañan Sylvestre", que se emite por Radio 10. En ese contexto, denunció que "las obras están incompletas porque se robaron la plata".
Respecto de cómo recibió su familia la noticia, dijo que sabían de la desaparición de la víctima y que cuando confirmaron "el muerto" nadie se acercó de la municipalidad ni de la policía. "Fue una tortura, algo macabro", describió. 
El miércoles, en una conferencia de prensa brindada en San Nicolás, Bullrich informó que el 75% de la población fue evacuada por el desborde del Arroyo del Medio y la rotura de un terraplén. En tanto, persiste el alerta en Pergamino y San Nicolás, mientras que en Salto piden ayuda a la población para armar defensas ante la crecida de río Arrecifes. 
En tanto, la localidad de La Emilia, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y las zonas aledañas afectadas por la inundación regresaban lentamente a la normalidad con la vuelta a sus viviendas de los más de 4.000 evacuados, luego de que bajara el agua que desató la peor tragedia hídrica en cincuenta años en el área. 
"Las casi 200 personas de los centros de evacuados y los miles de autoevacuados que se fueron a casas de familiares están volviendo a La Emilia y a Villa Hermosa", informó a Télam la secretaria de Salud del municipio de San Nicolás, Mirna Botazzi, quien confirmó que las centenares de personas que permanecieron en los techos ya fueron asistidas y también retornan a sus hogares.
La funcionaria precisó que 150 personas fueron atendidas en el operativo municipal que se montó con un trailer sanitario, donde se les colocó vacunas antitetánicas y para la hepatitis B a adultos y se realizaron curaciones menores por lastimaduras y cuadros de insolación.
En tanto, Nación y Provincia, a través del programa "El Estado en tu barrio", pusieron carpas que se quedarán hasta el viernes de los ministerios de Salud, Trabajo y Desarrollo Social y del Registro Nacional de las Personas para atender a los vecinos, y hay un trailer de Anses para asistir a las familias por las asignaciones y dudas previsionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario