Heridas en la UCR de Federación

La visita de los candidatos provinciales esta semana, postulados para las elecciones del 28 de octubre, hizo sangrar la herida que dejó la derrota del pasado 18 de marzo en la Unión Cívica Radical de la ciudad de Federación. La escasa concurrencia al comité, la inactividad partidaria y un incesante reproche en voz baja de los principales referentes del centenario partido en la ciudad, son la evidencia de que algo no está bien en la UCR, que para colmo no logra protagonizar con énfasis el rol opositor que le delegó la ciudadanía en las últimas elecciones.
Juan Luis Spañoletti, como autoridad del comité departamental, habló esta semana con DIARIOJUNIO y dejó al descubierto esta grieta, reconociendo que actualmente la acción política del radicalismo en Federación, se limita a la participación de una corriente interna, la que registra escasa convocatoria en las diversas reuniones que se llevan a cabo en la casa partidaria.
Así lo confirma el diálogo informal que mantuvo este medio con el ex intendente, Alcides “Gringo” Miñones, quien el pasado sábado, ante la presencia de Jorge Dagostino -candidato a constituyente- y con un escaso margen de público, comentaba a El Federaense, “siempre pasa lo mismo, parece que los que pierden no son más radicales”.
La proximidad de las elecciones del 28 de octubre, con el condimento de la constituyente provincial, hizo que en las últimas semanas el radicalismo sacudiera su letargo, con reuniones y análisis de la reforma constitucional propuesta por el gobierno provincial. Y arribaron a la ciudad los candidatos a legisladores nacionales Gustavo Cusinato y Arturo Vera. Sobre el particular informó el integrante del comité departamental, Juan Spañoletti quien hablando sobre la escasa concurrencia al Comité expresó, “están todos, aunque está faltando cierta gente, que venido el caso no sé si es mejor o peor”.
El joven abogado federaense apostó por una nueva etapa del radicalismo, “creo que en Federación tienen que dirigir el partido otras personas”, remarcó y pidió por mayor acción política en su partido y una coordinación entre, “el comité, los concejales actuales y los concejales electos, eso sería lo ideal”.

Entradas relacionadas