miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hello Mr. Werner!: CFK le respondió a un ex directivo del FMI que calificó como “Descabellada” su idea para pagar la deuda

La vicepresidenta Cristina Kirchner salió al cruce del exdirector del FMI para el hemisferio occidental, Alejandro Werner, promotor del Stand By que el organismo le otorgó a Cambiemos en 2018, y quien en las últimas horas consideró “descabellada” la propuesta de la titular del Senado de atar el pago del crédito al crecimiento del superávit comercial.

En su cuenta de Twitter, la principal referente del FdT prosiguió: “Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo acuerdo”.

 

 

“Atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser. Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país. Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda”, dijo con fina ironía la dirigente.

Por último, vinculó la presencia del FMI en el país con la situación crítica que atraviesa la economía y señaló: “Entre el año 2005 y el 2015, que ustedes no estuvieron en nuestro país, los argentinos y las argentinas vivíamos mejor”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario