viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hein señaló que la apertura de escuelas ‘debería ser una urgencia para el gobierno’

Gustavo Hein

Respecto del proyecto de ley, indicó: “Es una propuesta verdaderamente interesante. En el caso de prosperar, ampararía el derecho de los niños a la actividad áulica en el mínimo de días establecido en nuestro país. Es muy simple, si uno priva a nuestros jóvenes de ir a las aulas, educarse e institucionalizarse en un espacio de contención, es porque se lo pretende en la ignorancia. Nosotros creemos que ese no es el camino”.

En cuanto a la postura del gobierno nacional, observó: “Intentan generar la idea de que esto le corresponde a las provincias. Sin embargo, a lo largo de toda la cuarentena se las avasalló para que respetaran las restricciones nacionales, sería prudente afirmar que las aperturas de estas actividades tan necesarias también debe ser un compromiso abordado por el estado nacional y apoyando luego a los diferentes distritos”.

En cuanto a la posibilidad de volver a las aulas sin que esto constituya un riesgo sanitario, marcó: “Hoy están abiertas las colonias de verano. La gente puede ir a casinos, bares, piletas públicas, espectáculos al aire libre, practicar deportes grupales e incluso tener reuniones sociales con pocas personas. Creemos que si no podemos garantizar, después de un año sin tener alumnos en las aulas, un protocolo seguro que garantice la presencia alternada en ellas, debemos sentir vergüenza de la capacidad de nuestros representantes del ejecutivo de concretar sus funciones”.

Por último, señaló: “Es comprensible que algunas familias sientan miedo por las aperturas, pero debemos comprender que más allá de lo que expresen algunos dirigentes, la educación es un tema prioritario. El año pasado muchos de los saberes básicos no fueron impartidos, ni hablemos de los contenidos más complejos. Si los niños no se educan los condenamos a la ignorancia, el sometimiento y le robamos un futuro de desarrollo académico. Si no hacemos algo, esto será irreparable” culminó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario