martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hein: ‘El flagelo de la inseguridad es muy serio y la cuarentena la acentuó’

Gustavo Hein

Luego de un encuentro mantenido el martes con los vecinos de San Marcial, el Diputado Hein acudió a un encuentro con el responsable policial de esta localidad, el oficial Pedro Saavedra, y el jefe comunal, Gabriel Eihhorst, para interiorizarse sobre la oleada de hechos delictivos que han tenido lugar allí los últimos meses y que se han incrementado los últimos diez días.

“Fue un año complejo. Los índices de pobreza crecieron y al mismo tiempo las fuerzas de seguridad tuvieron que reorientar sus actividades al control de la cuarentena. Esto generó un problema muy serio, porque se vieron desbordados por las oleadas delictivas e incapacitados de dar respuestas satisfactorias”, comentó Hein.

Respecto de las medidas que serían positivas para solucionar esta situación, referenció: “Nuestra provincia tiene algunas características especiales, por un lado cuenta con numerosas poblaciones rurales, caminos de difícil acceso y poca inversión en tecnología para la contención de los hechos delictivos. Por el otro, no existen situaciones dramáticas de delincuencia pero no por eso debemos dejar que avancen. Sería prudente considerar todos estos aspectos para reorganizar las prioridades y atacar los hechos delictivos para que estos sucesos no se vuelvan frecuentes”.

“Si alguien delinque y no es capturado ni penado, porque los efectivos están abordados a otras tareas, estamos desorientados en la jerarquización de los problemas. Esto requiere de un replanteo del gobierno provincial en materia de seguridad y un mayor apoyo a las comunas para contar con recursos para la prevención del delito”.

Por último, destacó la reunión mantenida y la señaló como positiva: “Este tema excede a las banderas políticas. Para darle una solución a nuestros vecinos debemos trabajar de manera coordinada y encontrar las respuestas necesarias para desarrollar un plan efectivo de contención de estos sucesos. Debemos trabajar juntos en todos los aspectos: planificación, prevención y acción sobre los hechos delictivos. Para evitar su expansión en nuestra provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario