sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

HCDER: Comienza esta semana el tratamiento en comisiones del Presupuesto 2023

Este martes a las 9 hs. se reúne la Comisión de Legislación General para tratar dos proyectos referidos a la Economía Social, ambos venidos en revisión. Participará el secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti.

El miércoles a las 9 hs. habrá un encuentro conjunto entre Desarrollo Social y la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Para tratar un proyecto de ley que pretende establecer la comunicación como derecho humano fundamental e irrenunciable de la promoción y difusión de los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos de las personas.

Ese mismo día a las 10 hs. la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas tratará el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración para el ejercicio 2023, remitido a la Legislatura por el Poder Ejecutivo. Fue convocado el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Hugo Ballay, y su equipo técnico.

El jueves a las 9 hs. se reunirá la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales para continuar con el trabajo para la reforma integral de la Ley 10.027. En la ocasión se abordará la sexta parte del Título III y la cuarta parte del Título IV.

Finalmente ese mismo día, desde las 10.30 hs., habrá una reunión conjunta entre Desarrollo Social y Comunicaciones y Transporte. Diputados y diputadas abordarán el proyecto de ley que pretende que las empresas de transporte público de pasajeros que operen dentro del territorio provincial, deberán adoptar con carácter obligatorio, pautas y protocolos mínimos para niños, niñas y adolescentes encuadrados dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario