martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Haz lo que yo digo…

La Comisión Directiva de AGMER Central actual concluye legalmente en sus funciones el 3 de marzo de 2012, mientras que la Comisión Directiva Departamental de Paraná electa asumió sus funciones el lunes 2 de Enero de 2012.
En este sentido, Baudino debió hacer efectiva la decisión de elegir en qué cargo se quedaba, como secretario general de AGMER Entre Ríos o como Adjunto de la Seccional Paraná, para evitar incurrir en la figura de incompatibilidad, tipificada claramente en el estatuto de AGMER, donde ésta es una de las situaciones contempladas.
Pero ésta no es la única irregularidad, pues también se presenta en dos dirigentes más, el primero al asumir funciones en la Comisión Directiva Departamental de Paraná estando en funciones en un cargo en el Consejo General de Educación y el segundo al asumir un cargo de Congresal en el Departamento Paraná estando en funciones en la Comisión Directiva Central.
“Cuando un docente entrerriano incurre en una situación de incompatibilidad, el Estado intima a regularizar la situación haciendo que se renuncie en lo que se está incompatible. Por esto nos resulta extraño que al no existir la figura de licencia en nuestro Estatuto, la Agrupación Rojo y Negro de la Comisión Directiva de Paraná, ante nuestro planteo institucional instando a que se regularice la situación, esbozó un débil argumento diciendo que “no existe ningún artículo que lo prohíba”.
“Sostenemos categóricamente que el uso sistemático y discrecional de sesgadas interpretaciones del Estatuto como práctica cotidiana para fundamentar cualquier tipo de decisión lleva a desvirtuar y deslegitimar las Instituciones que sostienen nuestra organización. En este caso, consideramos que el acaparamiento de cargos directivos en una entidad de la importancia de AGMER, con todo lo que esto implica, es sinónimo de abuso de poder”.
Hoy, dichos dirigentes están ausentes de las aulas en nombre de sus representaciones sindicales, y además han traspasado todo límite, apropiándose de dos cargos directivos, cual si el AGMER fuese un espacio de su propiedad, y del cual se consideran sus patrones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario