viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Hay un movimiento turístico que muestra otra realidad de la Argentina” aseguró la secretaria de Turismo de Entre Ríos

Entre Ríos se prepara para recibir al turismo durante el receso de invierno. Según datos de la secretaría de Turismo, para esta semana se registra un 50% de reservas y para la semana que viene, un 70%

“Trabajamos para tener turismo todo el año, no solo el 100% en alguna época”, dijo esta mañana María Laura Saad, al frente de la cartera de turismo provincial. “Apuntamos a una diversificación de fines de semana”, explicó.

Las vacaciones de invierno comienzan en el país con una economía convulsionada e inestable. El impacto de la situación es incierta en el turismo aunque Saad se mostró optimista.

“La actividad turística no decayó, venimos recibiendo gente desde agosto del año pasado y hay un movimiento turístico que muestra otra realidad de la Argentina: estamos todas las provincias trabajando a full, hay que replantearse qué muestran los medios” .

Sobre los precios que ofrece la provincia y cómo podrían modificarse ante la corrida especuladora de la semana pasada, la funcionaria analizó que “la cuestión mediática influye, los medios inflan la cuestión, instalan miedo para desestabilizar y sabemos que hay sectores muy beneficiados con esta situación”.

“La actividad turística sigue motorizada, en Aeroparque vemos colas de gente para tomar vuelos, eso nos muestra otra Argentina” razonó.

La implementación de medidas como el dólar turista benefició sin dudas a las provincias. Entre Ríos es un destino de clase media, con viajes de cercanía y un promedio de estadía de tres noches.

“La gente toma muchas minis vacaciones en la provincia y eso nos hace bien” valoró Saad. “Pensamos que van a ser unas muy buenas vacaciones. Sobre todo porque estamos recibiendo muchos uruguayos, brasileros, que gastan y mucho y muy diversificadamente” concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario