miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay tres muestras en estudio y aislaron a nueve contactos estrechos de los últimos casos en Chajarí y Mocoretá

Respecto al paciente con resultado positivo se encuentra en buen estado general de salud, sin síntoma,  y con acompañamiento del equipo interdisciplinario del Hospital respecto de los servicios de Salud Mental, Clínica Médica y Enfermería.

En tanto, en la conferencia de prensa de ayer, el intendente de Chajarí , Pedro Galimberti, recalcó que los testeos se realizan cuando aparecen los síntomas. De esa forma descartó la realización de pruebas a los contactos estrechos de los casos hasta que no muestren alguna sintomatología. “Cuando aparecen los síntomas, allí se hace el hisopado. Por eso en Chajarí no hemos llegado a 20. Eso es lo que lo que se viene realizando en toda la Provincia. En Entre Ríos se han realizado 1050, 1060 testeos”, acotó.

Simultáneamente, dijo que de lo que suceda en las próximas horas dependerán mantener o retroceder con las habilitaciones que se dieron en los últimos días. “Si de los contactos estrechos, nos decía Fernanda que hay seis vínculos estrechos,  tenemos en los próximos días tres o cuatro casos, nos va a obligar a retroceder a lo que es la fase inicial. Ojala que no sea así”, señaló.

Al mismo tiempo, Galimberti puso paños fríos al mencionar que la población de Entre Ríos llega a 1.400.000 personas y solo hay casos seis casos activos de coronavirus. “Si bien son números y cuando hay una persona que está dentro de esos seis, el caso es complicado, me parece que la situación no es como para desesperarse. Es como para tomarla con responsabilidad”, dijo.

Por su parte, la directora del Hospital María Fernanda Lalosa, sostuvo que en la ciudad deben estar atentos a los lugares de donde provengan los pacientes positivos. “Si viene de Buenos Aires, si viene de Rosario, si viene de donde hay circulación viral. Por esos importante epidemiológicamente determinar de dónde viene la persona que ingresa a nuestra localidad”, señaló.

Y recalcó que la recomendación para quienes  vienen de otras ciudades a descargar mercadería es no bajarse del vehículo en que viajan. Y viceversa para quienes tienen domicilio en la ciudad y viajen a provincias con circulación del virus. “Tampoco se bajen, usen barbijos y todas las medidas de bisoeguridad”, dijo.  Y cuando lleguen de zonas de riesgo, deben estar totalmente separados de sus familias.  

Por otra parte, el hospital se encuentra realizando el seguimiento a 39 personas que estuvieron en zona de transmisión del virus, los cuales no tienen coronavirus, no presentan sintomatología y está realizando el aislamiento correctamente. Y 150 personas ya han cumplido correctamente con el aislamiento.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario