martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Hay que evitar que el narcotraficante se convierta en el Estado”, dijo el titular de Sedronar

“Hay que evitar que el narcotraficante se convierta en el Estado”, añadió, citando el ejemplo de otros países donde “les hace la escuela, el centro de salud y eso es gravísimo. Nosotros tenemos que adelantarnos a eso y dar esa solución”.

“Para que eso no pase el Estado tiene que ganarse a la comunidad. La presidenta me lo marcó claramente”, precisó, y trazó tres prioridades para lograr ese objetivo: “territorio, inclusión, proyecto de vida para los pibes”.

Molina calificó a la situación del narcotráfico en el país como “complicada” pero “controlable”, y citando al ministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni, advirtió que “el tema de la delincuencia no pasa por la droga, sino por el alcohol. Y no es una encuesta del gobierno nacional, sino de la Corte Suprema”.

“El problema está, no lo podemos tapar, no lo queremos tapar y hay que darle solución”, sostuvo el titular de Sedronar, quien postuló como estrategias “la contención e inclusión de los pibes, el acompañamiento, la post salida de un camino de recuperación, los proyectos de vida, el mundo del trabajo”.

Consultado por el documento que el jueves pasado firmó la Conferencia Episcopal Argentina junto con distintos referentes políticos con “lineamientos básicos para la implementación de políticas públicas sobre el consumo de drogas y contra el narcotráfico”, Molina dijo: “Me parece oportuno. Espero que no sea oportunista”.

“La pastoral social hace su laburo, me parece bien que haya juntado a todos los actores políticos”, agregó, pero al mismo tiempo expresó que “tal vez me hubiese gustado que quedara más claro por qué Sedronar no estaba presente” porque “no correspondía, era un encuentro de partidos políticos”.

“Entonces no quedamos como que nos borramos de esta situación que es lo que interpretaron todos: Juan Carlos Molina, designado hace 15 días, no estuvo presente. No, no fui convocado, porque no correspondía ser convocado, porque me había reunido antes, pero si hubiera sido más claro el mensaje no se habría prestado a un manejo político que no era necesario”, clarificó.

Molina negó además que su designación fuera una respuesta del gobierno al alerta sobre el crecimiento del narcotráfico que firmó la Conferencia Episcopal el mes pasado.

“Los que han conocido a Néstor y a Cristina, saben que no se dejan marcar la cancha de esta manera. No salen corriendo a dar respuestas frente a un documento”, aseveró.

“Cristina fue muy clara conmigo”, dijo y manifestó que la Presidenta lo convocó para “cambiarle la mirada al abordaje de la problemática de las adicciones.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario