martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hay que abrigarse porque vuelve el frío

En ciertas etapas del invierno es típico que tengamos alguna entrada de aire templado que, por las características de la estación, el cuerpo la siente como calor. Uno está acostumbrado a las bajas temperaturas, y cuando llega esa entrada de aire, con que tenga 20 grados basta para que la sensibilidad del cuerpo la sienta rápidamente”.

La explicación pertenece a Alejandro Gómez, integrante de la consultora meteorológica EcoMet, que aportó que los cambios climáticos que se están experimentando tienen que ver con que “la zona sur del Litoral es típica para la interacción de masas de aire frío y de aire templado”.

En este invierno que intercala bufandas con remeras sin mangas, la temperatura más baja registrada en Paraná fue de 1,5 grados bajo cero (el 11 de julio); en tanto que la más alta alcanzó los 23 grados (el viernes 23 de julio).

El último domingo y la jornada de ayer también fueron ejemplos de días templados (22,5 grados aproximadamente); pero en ambas oportunidades —al igual que aquel 23 de julio— la sensación térmica no escaló más que el termómetro en virtud de la acción del viento.

Para finalizar, el meteorólogo señaló que “a estas entradas de aire templado las sentimos como calor porque el cuerpo está acostumbrado a las bajas temperaturas propias del invierno. Pasa lo mismo cuando uno está en verano, soportando temperaturas de más de 30 grados, y de golpe hay un día que baja a 20. Uno lo siente como frío, pero en realidad es una temperatura similar a la que en invierno tomamos como calor”.

De todas formas, esta noche o mañana temprano podría comenzar a cambiar nuevamente el clima, con temperaturas más acordes con lo que indica el almanaque.

Según el pronóstico aportado por el meteorólogo Alejandro Gómez, esta suerte de veranito de San Juan atrasado (en general se da en junio) podría continuar hasta hoy “con temperaturas que rondarían los 25 ó 26 grados”. Pero se vería interrumpido en la noche de hoy o durante el día de mañana, cuando “las condiciones se inestabilicen y las temperaturas vayan en descenso”.

Para mañana, entonces, se espera la entrada de aire muy fresco, aunque, “no tendría la misma intensidad que los fríos anteriores”, aclaró Gómez, recordando las heladas que hubo durante la última quincena de mayo y las bajas temperaturas de principios de junio. Ese frío podría quedarse en la zona por unos tres días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Hay que abrigarse porque vuelve el frío

En ciertas etapas del invierno es típico que tengamos alguna entrada de aire templado que, por las características de la estación, el cuerpo la siente como calor. Uno está acostumbrado a las bajas temperaturas, y cuando llega esa entrada de aire, con que tenga 20 grados basta para que la sensibilidad del cuerpo la sienta rápidamente”.

La explicación pertenece a Alejandro Gómez, integrante de la consultora meteorológica EcoMet, que aportó que los cambios climáticos que se están experimentando tienen que ver con que “la zona sur del Litoral es típica para la interacción de masas de aire frío y de aire templado”.

En este invierno que intercala bufandas con remeras sin mangas, la temperatura más baja registrada en Paraná fue de 1,5 grados bajo cero (el 11 de julio); en tanto que la más alta alcanzó los 23 grados (el viernes 23 de julio).

El último domingo y la jornada de ayer también fueron ejemplos de días templados (22,5 grados aproximadamente); pero en ambas oportunidades —al igual que aquel 23 de julio— la sensación térmica no escaló más que el termómetro en virtud de la acción del viento.

Para finalizar, el meteorólogo señaló que “a estas entradas de aire templado las sentimos como calor porque el cuerpo está acostumbrado a las bajas temperaturas propias del invierno. Pasa lo mismo cuando uno está en verano, soportando temperaturas de más de 30 grados, y de golpe hay un día que baja a 20. Uno lo siente como frío, pero en realidad es una temperatura similar a la que en invierno tomamos como calor”.

De todas formas, esta noche o mañana temprano podría comenzar a cambiar nuevamente el clima, con temperaturas más acordes con lo que indica el almanaque.

Según el pronóstico aportado por el meteorólogo Alejandro Gómez, esta suerte de veranito de San Juan atrasado (en general se da en junio) podría continuar hasta hoy “con temperaturas que rondarían los 25 ó 26 grados”. Pero se vería interrumpido en la noche de hoy o durante el día de mañana, cuando “las condiciones se inestabilicen y las temperaturas vayan en descenso”.

Para mañana, entonces, se espera la entrada de aire muy fresco, aunque, “no tendría la misma intensidad que los fríos anteriores”, aclaró Gómez, recordando las heladas que hubo durante la última quincena de mayo y las bajas temperaturas de principios de junio. Ese frío podría quedarse en la zona por unos tres días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario